Juan José Mateos

Lucharé contra el olvido como luché contra ETA

El mirobrigense que luchó contra ETA en la élite de la Guardia Civil

En la guerra librada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para acabar con la banda terrorista ETA en los años 80 y 90 la realidad supera a cualquier ficción. Así lo pone de manifiesto el mirobrigense Juan José Mateos, quien fuera miembro del GAR (Grupo Antiterrorista Rural de la Guardia Civil) entre 1999 y 2005, en su último libro “Pikoletos. La derrota de la ETA y la élite de la Guardia Civil” (Arzalia Ediciones). Una crónica de hechos históricos, documentados con testimonios personales y de cinco veteranos del GAR en los años de “plomo” de ETA.

Relatos muy “duros, traumáticos y crueles”, de enfrentamientos cara a cara con los terroristas, como el de la detención en Hernani del comando Donosti y el ‘Carnicero de Mondragón’ en 1984. Con siete disparos fue recibido el guardia Antonio Aguayo al cruzar el pasillo de la vivienda donde se alojaban los tres terroristas. Aunque el chaleco le paró cuatro disparos, no impidió la hemorragia y lesiones graves en el vientre, el codo, la ingle y el ojo. El tiroteo entre etarras y el GAR duró varias horas.

Aguayo no veía claro que pudiese ser evacuado y escribió con su propia sangre en la pared de aquella habitación “I love GC, Dori”, como despedida de su mujer y del cuerpo. Pero aquel no fue su final. A duras penas se descolgó de la ventana amarrando sábanas y cortinas y se tiró a la acera, antes de ser evacuado al hospital de San Sebastián.