
LOS VERDUGOS VOLUNTARIOS
La primera parte de este libro narra una crónica totalmente real sobre la terrible vida bajo la amenaza de los terroristas, analizando la historia de España y en concreto de la Comunidad Autónoma vasca-Euskadi, desde la prehistoria hasta nuestros días. Los inicios de la banda, los primeros atentados, los peores años de terrorismo por estar en pleno apogeo asesino y la decadencia. Atentados, atentados fallidos, operaciones policiales, enfrentamientos armados, experiencias contadas en primera persona en referencia al día a día en la Guardia Civil y en las diferentes especialidades en las que prestó servicios. Historias de vida totalmente reales e inéditas de aquella lucha contra eta y su entorno hasta conseguir la única exclusiva muy dolorosa y costosa derrota POLICIAL y otras vivencias relacionadas con el trabajo dentro de la Guardia Civil en las diferentes especialidades en las que realizó servicios, así como el día a día de las víctimas. Con el objetivo de ofrecer un homenaje a todas ellas, así como a las personas que tanto dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad como fuera, han contribuido a dejar a la banda en el estado actual.

LOS VERDUGOS VOLUNTARIOS II; Los testimonios de los Héroes
Los Verdugos Voluntarios II “El testimonio de los héroes, es una continuación más profunda, detallada y documentada de lo que fue la primera obra, son 19 capítulos de historias reales e inéditas y documentadas, con un total de 445 páginas, 160 fotografías de lo que han sido los más de 50 años de sufrimiento para miles de ciudadanos a consecuencia del terrorismo de eta su entorno y del nacionalismo, la exclusión social de todas las personas que se vieron afectadas a consecuencia de la crueldad de eta y su entorno con un apoyo de parte de la sociedad vasca y el silencio de la mayoría hacía todo aquel sinsentido, enalteciendo a los verdaderos HÉROES, a todas las personas que padecieron a eta y su entorno, aquellos Policías Nacionales, Militares, Guardias Civiles que sin medios pasaron por las entonces provincias vascongadas hoy la Comunidad autónoma vasca-Euskadi, teniendo que convivir con aquel entorno de odio, crueldad, exclusión social… Que por mucho que se detalla nunca podrá aproximarse a la cruda realidad. Historias de vida totalmente reales e inéditas de aquella lucha contra eta y su entorno hasta conseguir la única exclusiva muy dolorosa y costosa derrota POLICIAL y otras vivencias relacionadas con el trabajo dentro de la Guardia Civil en las diferentes especialidades en las que realizó servicios, así como el día a día de las víctimas. Con el objetivo de ofrecer un homenaje a todas ellas, así como a las personas que tanto dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad como fuera, han contribuido a dejar a la banda en el estado actual. Haciendo un análisis profundo del GAR como única unidad especial Policial creada y diseñada para combatir aquella lacra.

Para entender el porqué de mi lucha contra el olvido, basta con ver algunas tumbas de hermanos nuestros que perdieron su vida por la libertad y proteger al inocente. No merecen caer en el olvido por eso dentro de mi lucha está la tarea junto a mis hermanos veteranos que esas tumbas sean lugar de honor y recuerdo para toda la gente que no vivió esos terribles años. Ni olvido ni perdono.