
El legado de ETA: más de 850 asesinatos
Repasamos uno a uno todos los asesinatos cometidos por la banda hasta 2010; 42 años de crueles atentados contra civiles, políticos, jueces, ertzainas, policías, guardias civiles y militares. Siempre lucharemos contra el olvido.

El legado de ETA: más de 850 asesinatos
Repasamos uno a uno todos los asesinatos cometidos por la banda hasta 2010; 42 años de crueles atentados contra civiles, políticos, jueces, ertzainas, policías, guardias civiles y militares. Siempre lucharemos contra el olvido.

José Pardines Arcay
Asesinado el 7-06-1968 en Villabona (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil
Fue el primer agente del Instituto Armado asesinado por ETA. José Antonio estaba regulando el tráfico en una zona de obras de la carretera nacional I junto a su compañero de patrulla Félix de Diego Martínez, que sería asesinado en 1979. Dio el alto a un coche y fue disparado cuando comprobaba el número de bastidor

Melitón Manzanas González
Asesinado el 2-08-1968 en Irún (Gipuzkoa)
Profesión: Cuerpo General de Policía
El agente fue disparado en las puertas de su casa tras desplazarse desde la comisaría de San Sebastián. Su mujer presenció el atentado y forcejeó con el etarra, que llegó a disparar hasta en siete ocasiones más.

Eloy García Cambra
Asesinado el 29-08-1972 en Galdakano (Bizkaia)
Profesión: Policía Municipal
Tres etarras le dispararon a quemarropa y por la espalda cuando custodiaba a otro miembro de la banda que había detenido junto a un compañero en Galdakao

Fermín Monasterio Pérez
Asesinado el 9-04-1969 en Arrigorriaga (Bizkaia)
Profesión: Taxista
El etarra Miguel Echevarriía Iztueta montó en su taxi tras ser herido en una redada de la Policía en Bilbao. Le disparó dos veces cuando se resistió a seguir su trayecto hacia Burgos

Jorge Juan García Carneiro
Asesinado el 24-03-1973 en Francia (Francia)
Profesión: Civil
El joven y sus dos amigos desaparecieron tras un viaje a San Juan de Luz. Los tres pudieron ser agredidos en un bar por un grupo de terroristas en la localidad francesa, al sospechar que eran policías. Se desconoce su paradero desde entonces

José Humberto Fouz Escobero
Asesinado el 24-03-1973 en Francia (Francia)
Profesión: Civil
El joven y sus dos amigos desaparecieron tras un viaje a San Juan de Luz. Los tres pudieron ser agredidos en un bar por un grupo de terroristas en la localidad francesa, al sospechar que eran policías. Se desconoce su paradero desde entonces

Fernando Quiroga Veiga
Asesinado el 24-03-1973 en Francia (Francia)
Profesión: Civil
El joven y sus dos amigos desaparecieron tras un viaje a San Juan de Luz. Los tres pudieron ser agredidos en un bar por un grupo de terroristas en la localidad francesa, al sospechar que eran policías. Se desconoce su paradero desde entonces

Juan Antonio Bueno Fernández
Asesinado el 20-12-1973 en Madrid (Madrid)
Profesión: Inspector del Cuerpo General de Policía
Escolta de Carrero Blanco, falleció en el atentado que acabó con la vida del presidente del Gobierno

Luis Carrero Blanco
Asesinado el 20-12-1973 en Madrid (Madrid)
Profesión: Almirante de la Armada - Presidente del Gobierno
El presidente del Gobierno perdió la vida por la explosión de una bomba subterránea colocada en una calle del centro de Madrid. La explosión fue tan potente que el vehículo subió por los aires, superó la altura del edificio de los Jesuítas y cayó en un patio interior.

José Luis Pérez Mógena
Asesinado el 20-12-1973 en Madrid (Madrid)
Profesión: Conductor del Parque Móvil
Era el conductor del Dodge Dart en el que viajaba Carrero Blanco. Falleció horas después del atentado tras ser trasladado al hospitales

Gregorio Posada Zurrón
Asesinado el 3-04-1974 en Azpeitia (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil - Cabo
Jefe del Grupo de Información que tenía la Guardia Civil en Azpeitia, fue ametrallado cuando viajaba en su vehículo por la calle Juan XXIII de la localidad guipuzcoana. Falleció horas después en el hospital

Manuel Peréz Vázquez
Asesinado el 3-06-1974 en Beasain (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil
El agente fue disparado por el etarra Miguel Ángel Apalategui Aierbe, alias "Apala", en un control en Ataun. El terrorista y otros tres miembros de la banda habían participado en el robo de las nóminas de cien trabajadores de la empresa CAF por el que estaban siendo perseguidos.

Martín Durán Grande
Asesinado el 9-09-1974 en Bilbao (Bizkaia)
Profesión: Guardia Civil
El agente del Instituto Armado recibió dos disparos de un etarra que huía del registro de un piso en Bilbao en el que fue detenida María Dolores González Catarain, "Yoyes". Murió por la gravedad de las heridas sufridas en el vientre y la pierna.

Antonio Alonso Palacín
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Mecánico
Una de las víctimas del atentado en la cafetería Rolando de Madrid. Fue el de mayor número de víctimas hasta el perpretrado en Hipercor en 1987. Una bomba colocada en el establecimiento, muy próximo a la Puerta del Sol, mató a trece personas.

María Jesús Arcos Tirado
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Telefonista
Una de las víctimas del atentado en la cafetería Rolando de Madrid. Fue el de mayor número de víctimas hasta el perpretrado en Hipercor en 1987. Una bomba colocada en el establecimiento, muy próximo a la Puerta del Sol, mató a trece personas.

Félix Ayuso Pinel
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Inspector del Cuerpo General de Policía
Herido en el atentado de la cafetería Rolando, logró sobrevivir durante dos años y medio. Falleció el 16 de enero de 1976

Francisca Baeza Alarcón
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Maestra
Víctima del atentado en la cafetería Rolando, se encontraba en el establecimiento junto a su prima. Profesora en Ciudad Real, había ido de compras a la capital.

Baldomero Barral Fernández
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Panadero
Murió en el atentado de la cafetería Rolando junto a su esposa, María Josefina Pérez Martínez. Tenía 24 años y era natural de La Coruña.

Gerardo García Pérez
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Camarero
Fue uno de los tres empleados de la cafetería Rolando que perdieron la vida en el atentado

Francisco Gómez Vaquero
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Cocinero
Otra de las 13 víctimas del atentado de la cafetería Rolando. Fue rescatado aún con vida entre los escombros dejados por la explosión, pero murió posteriormente en el hospital al que fue trasladado. Su esposa tuvo que ponerse a trabajar como asistenta para sacar adelante a sus hijos

Antonio Lobo Aguado
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Ferroviario
Fue una de las primeras víctimas de la matanza de la cafetería Rolando que pudo ser identificada tras ingresar cadáver en la Ciudad Universitaria de Madrid. Había sido trasladado hacía poco a la capital.

Manuel Llanos Gancedo
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Camarero
Uno de los tres empleados fallecidos en el atentado de la cafetería Rolando. Fue trasladado al hospital, donde se intentó por todos los medios mantenerle con vida, pero murió antes de que pudiera ser intervenido quirúrgicamente

Luis Martínez Martín
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Agente Comercial
Víctima del atentado en la cafetería Rolando, residía en la capital desde hacía seis años

María Josefina Pérez Martínez
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Ama de Casa
Murió en el atentado de la cafetería Rolando junto a su marido, Baldomero Barral Fernández. Tenía 21 años

Concepción Pérez Paino
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Administrativa
Administrativa en la Dirección de Seguridad situada en la Puerta del Sol, fue una de las primeras víctimas de la matanza de la cafetería Rolando, que pudo ser reconocida, pues sus compañeros de trabajo sabían que solía ir al local a tomar café en algún descanso

María Ángeles Rey Martínez
Asesinado el 13-09-1974 en Madrid (Madrid)
Profesión: Estudiante
Otra de las víctimas de la matanza de la cafetería Rolando. Natural de Burgos, acudió a Madrid para presentarse en septiembre a los exámenes de una asignatura de sus estudios que le quedaba pendiente. El día del atentado, acudió al local con unas amigas para comer.

Jerónimo Vera García
Asesinado el 29-10-1974 en Pasaia (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil - Sargento
Natural de Murcia, llevaba 25 años en Gipuzkoa. Participaba en una investigación conjunta con la Policía sobre las actividades de ETA cuando un miembro de la banda le disparó en el pecho. Murió dos horas y media después en el hospital

Argimiro García Estévez
Asesinado el 17-12-1974 en Mondragón (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil
Acompañaba vestido de paisano al comandante del puesto cuando fueron ametrallados desde un coche que había sido robado horas antes a mano armada. LLevaba seis años destinado en Mondragón.

Luis Santos Hernández
Asesinado el 17-12-1974 en Mondragón (Gipuzkoa)
Profesión: Guardia Civil - Subteniente
Comandante del puesto de la Guardia Civil en Mondragón, falleció en el mismo atentado en el que murió su compañero Argimiro García Estévez. Murió en el hospital de Cruces

José Díaz Linares
Asesinado el 29-03-1975 en San Sebastián (Gipuzkoa)
Profesión: Subinspector del Cuerpo General de Policía
El agente fue asesinado a las 9.30 horas en la puerta de su domicilio, en el barrio donostiarra de Inxaurrondo. Su esposa, desde un balcón, fue testigo del crimen